A la hora de conseguir una piel radiante y uniforme, las manchas (hiperpigmentación) son uno de los principales retos a los que se enfrentan muchas personas y que llevan, especialmente a las mujeres, a buscar consejo dermatológico por parte de profesionales de la salud.
La hiperpigmentación se caracteriza por una producción excesiva de nuestro pigmento natural, la melanina, que al depositarse de forma desorganizada y excesiva da lugar a la aparición de manchas oscuras.
Entre los factores desencadenantes encontramos la predisposición genética, la edad, los cambios hormonales (embarazo, anticonceptivos orales), estados postinflamatorios (acné, eczemas, psoriasis, picaduras de insectos) y como factor más determinante para la aparición y oscurecimiento de las manchas, la exposición solar.
Existen varios tipos de hiperpigmentación, a saber:
- El melasma, íntimamente relacionado con los cambios hormonales, suele aparecer asociado al embarazo. También puede ser consecuencia de la medicación anticonceptiva o de reemplazo hormonal, de cambios hormonales provocados por disfunción tiroidea, entre otros. Manchas oscuras y melasma | Healtsy
- Hiperpigmentación postinflamatoria, que surge como consecuencia de la inflamación. Los mediadores inflamatorios son factores que estimulan la síntesis de melanina, por lo que suelen aparecer manchas en la zona afectada.
- Los lentigos son manchas típicas de la edad. Están muy relacionados con la exposición solar excesiva y aparecen principalmente en zonas donde la exposición solar suele ser más intensa, como la cara, las manos o el escote.
Para evitar la aparición de manchas es imprescindible:
- Uso diario de protección solar Protector solar facial | Healtsy
- Inclusión de vitamina C tópica en tu rutina de cuidado de la piel, por su acción antioxidante Vitamina C | Healtsy
- Suplementación con fotoprotectores orales que preparan la piel para el sol y previenen el fotoenvejecimiento. Suplementos solares | Healtsy
A pesar de todos los cuidados, las manchas a menudo persisten en aparecer.
Las cremas aclarantes son una opción popular ya que están específicamente formuladas para combatir la hiperpigmentación y promover un tono de piel más uniforme.
Estas cremas contienen ingredientes activos como tiamidol, ácido kójico, ácido azelaico, hidroquinona, niacinamida, ácido glicólico y vitamina C, que ayudan a inhibir la producción de melanina, aclarando gradualmente las manchas.
En este artículo te proponemos varias gamas de diferentes marcas y con los más variados principios activos que pueden ser de interés para quienes buscan combatir las imperfecciones.
- Un tratamiento muy popular es Bio10 de Bella Aurora , desarrollado específicamente para combatir y prevenir las manchas oscuras no deseadas. Los productos de esta línea están formulados con ingredientes de alta calidad, como el exclusivo complejo Bio10, que combina una serie de activos eficaces para aclarar la piel, entre los que se incluyen el ácido kójico, el ácido fítico, la vitamina C y el extracto de gayuba. Con más de 130 años de experiencia e innovación continua, Bella Aurora ha sido un referente en la industria de la belleza, especialmente en lo que se refiere a tratamientos antimanchas. La marca ha ayudado a innumerables personas a lograr una piel radiante, uniforme y sin imperfecciones.
- La gama Pigmentbio de Bioderma ayuda a reducir la producción de melanina y estimula la renovación celular para un efecto aclarante corrector y preventivo. Los filtros anti-UVA/UVB y las vitaminas antioxidantes C y E actúan sinérgicamente para reforzar la acción aclarante del tratamiento y prevenir los signos visibles del envejecimiento prematuro.
- La gama Melascreen de Ducray permite reducir las manchas oscuras del rostro y además ayuda a uniformizar, recuperar la densidad y nutrir la piel. Gracias a sus principales principios activos dermatológicos, este producto reduce visiblemente las manchas oscuras y nutre intensamente la piel, dándole un aspecto más terso y radiante.
- La Roche Posay, presenta la gama Pigmentclar , con una triple acción: protección solar media-alta (SPF30), antipolución y antioxidante [Ginkgo + ácido ferúlico].
- Martiderm cuenta con una reconocida línea de productos despigmentantes: Pigment Zero . El secreto de su fórmula es el complejo de activos despigmentantes MELA TSFK, que consiste en una combinación de 4 ácidos: ácido tranexámico , ácido salicílico, ácido ferúlico y ácido kójico. Además, contiene niacinamida (inhibidor de la transferencia de melanosomas y queratinocitos), vitamina C (antioxidante) y filtros solares de alta protección SPF y UVA.
- A su vez, SkinCeuticals presenta los productos: Protect Advanced Brightening combina protección UV de amplio espectro con una potente mezcla de ingredientes correctores de la hiperpigmentación para una piel más luminosa y con un tono más uniforme, con un 1% de ácido tranexámico y un 2% de niacinamida para ayudar a reducir la hiperpigmentación existente. Y Discoloration Defense , un sérum corrector de manchas diario, está clínicamente probado que mejora la visibilidad de la hiperpigmentación, incluso los tipos más rebeldes, como las marcas post-acné y el melasma. Formulada con un 1,8% de ácido tranexámico, un 5% de niacinamida y un 5% de HEPES, esta fórmula de última generación mejora la visibilidad de la hiperpigmentación y unifica el tono de la piel en solo 2 semanas.
- Gama de pigmentos Skin D de Sensilis me viene a la mente, que actúa corrigiendo y previniendo la hiperpigmentación cutánea de cualquier tipo (melasma, lentigos solares y seniles) de forma segura y eficaz, incluso en pieles sensibles.
- Clairial de SVR está indicado para todo tipo de manchas, incluidas las producidas por el sol, el envejecimiento cutáneo, el embarazo, las imperfecciones o el tono desigual de la piel. Se trata de una crema 2 en 1 que actúa previniendo y corrigiendo las manchas, corrigiendo y previniendo su reaparición.
- Uriage también ofrece el producto Bariesun Fluido Antimanchas, con un factor de protección solar muy alto (SPF 50+), indicado para proteger la piel del rostro de las radiaciones solares UVA/UVB. Contiene vitamina E, filtros contra las radiaciones solares, vitamina C y principios activos antioxidantes que favorecen la prevención y la reducción de las hiperpigmentaciones (manchas) del rostro.
Por último, destacamos las marcas que estarán presentes en nuestra tienda este mes de febrero:
- Eucerin aporta un nuevo enfoque para combatir todo tipo de manchas oscuras, gracias al principio activo patentado y exclusivo Thiamidol, que actúa en el origen de la hiperpigmentación, reduciendo las manchas existentes y previniendo la aparición de otras nuevas. ¡Tiamidol! Es un inhibidor específico de la tirosinasa humana, que actúa sobre la enzima responsable de la producción de melanina. Por tanto, actúa en la raíz de la hiperpigmentación: ¡reduciendo las manchas existentes y previniendo la aparición de otras nuevas! Thiamidol se puede utilizar durante todo el año, incluso en verano, y es un ingrediente adaptado a todos los fototipos y tipos de piel, ¡y también es adecuado para pieles sensibles! Dentro de la oferta de Eucerin, recomendamos utilizar una rutina Anti-Pigment completa.
- Sesderma cuenta con la gama Azelac RU formulada con activos despigmentantes multifoco que actúan sobre las distintas fases del proceso de melanogénesis. Formulada con nanotecnología, los principios activos son transportados en liposomas con estructuras similares a las membranas que componen las células de nuestra piel, con el fin de favorecer una mayor penetración de los principios activos en profundidad. Así, los principios activos presentes en la gama Azelac RU llegan a los melanocitos en excelentes concentraciones, para una máxima eficacia, combinada con una excelente tolerancia.
- Boderm tiene en nuestro TOP de ventas sus productos antimanchas, se trata de Acmed , Tazarene 0,05% y 0,1% . El primero – Acmed – con la mayor concentración de ácido azelaico (20%) y Tazarene , con Tazarotene como ingrediente activo, han demostrado ser los más queridos por nuestros consumidores.
Es importante recordar que cada persona puede reaccionar de manera diferente a las cremas aclarantes y los resultados pueden variar.
Al utilizar una crema despigmentante, es importante seguir las instrucciones de uso y ser constante en la aplicación para obtener resultados visibles.
En casos más persistentes o severos de hiperpigmentación, puede ser necesario consultar a un dermatólogo, quien puede recomendar tratamientos adicionales como peelings químicos, terapia láser, IPL o procedimientos dermatológicos específicos.