Skin D-Pigment- the best answer for hyperpigmented sensitive skin.

Skin D-Pigment: la mejor respuesta para pieles sensibles hiperpigmentadas.

En esta época del año, la demanda de productos que solucionen las manchas no deseadas crece exponencialmente. Y hay una razón por la que esto sucede...

De hecho, el término científico que se utiliza cuando hablamos de imperfecciones es hiperpigmentación. Así, la hiperpigmentación se manifiesta por un oscurecimiento de la piel en determinadas zonas y surge como consecuencia de una producción excesiva de melanina –el pigmento natural presente en la piel– y de su distribución no homogénea.

Existen varios factores que pueden desencadenar y potenciar la aparición de manchas, siendo los más comunes:

- Excesiva exposición solar, agravada por la falta de uso de fotoprotección

- Predisposición genética

- Edad

- Cambios hormonales: embarazo, menopausia, uso de anticonceptivos orales

- Estados postinflamatorios u otro tipo de lesiones cutáneas: acné, eczemas, psoriasis, quemaduras, cicatrices.

De hecho, la hiperpigmentación es cada vez más común en nuestros consumidores y se sabe que afecta mucho la autoestima, por lo que la demanda de productos eficaces es cada vez mayor.

Sin embargo, cuando hablamos de un consumidor con piel sensible, hay que tener en cuenta que la mayoría de tratamientos despigmentantes son agresivos y pueden sensibilizar aún más este tipo de piel, desencadenando incluso reacciones de inflamación, descamación y ardor intolerables.

Así, Sensilis tuvo la necesidad de crear una nueva gama, Skin D-Pigment, que actúa para corregir y prevenir la hiperpigmentación de cualquier tipo (melasma, cloasma y lentigos solares y seniles) de forma segura y eficaz, incluso en pieles sensibles.

Pigmento D de la piel

Compuesta por dos productos, que siempre se complementan con el uso de protección solar, la rutina Sensilis Skin D-Pigment será ideal para quienes buscan una rutina sencilla pero eficaz, adecuada para pieles sensibles/sensibilizadas.

Piel D-Pigmento [Suero ATX B3]

Es el primer sérum testado en pieles sensibles que contiene principios activos como el ácido tranexámico, la niacinamida y la azeloglicina. El ácido tranexámico y la azeloglicina actuarán inhibiendo la síntesis de melanina, mientras que la niacinamida actuará reduciendo la transferencia y el ascenso de la melanina a la superficie.

¿Resultados? Una piel más uniforme y luminosa, con un resultado medio de reducción del 18% de las manchas visibles al final de 2 meses de tratamiento (uso mañana y noche).

Su textura fluida y su ligero y agradable aroma lo convierten en el sérum ideal para incluir en la rutina de todo tipo de pieles hiperpigmentadas, en particular las grasas. Su uso es seguro durante todo el año, incluso durante la exposición al sol.



Pigmento D para la piel [AHA 10 durante la noche]

Es un cuidado despigmentante intensivo durante la noche que reduce la hiperpigmentación en un 42,7%. Compuesto por un 10% de polihidroxiácidos consigue exfoliar y renovar la piel, mejorando no sólo su luminosidad, sino también su espesor y tersura, siempre sin comprometer la función barrera de las pieles más sensibles.

Al mismo tiempo, este renovador de noche contiene alfa-arbutina -un potente inhibidor de la tirosinasa- que evitará la aparición de nuevas manchas y el agravamiento de las ya existentes y contiene ácido elágico liposomal -con un papel fundamental en la mejora de la calidad general de la piel-. ya que actúa no sólo como despigmentante sino también como antioxidante y antienvejecimiento.

Skin D-Pigment [AHA 10 Overnight] debe usarse en días alternos, por la noche, sobre la piel limpia, seca y en una cantidad generosa (como si fuera una mascarilla) y dejar actuar toda la noche.

Fotocorrección [D-Pigment 50+]

Como sabemos, la fotoprotección es fundamental en cualquier rutina cutánea para evitar todos los daños nocivos derivados de la exposición a la radiación solar. En el caso de pieles sensibles hiperpigmentadas, la mejor solución es Fotocorrección [D-Pigment 50+]. Un producto con SPF50+ que protege no sólo de las radiaciones UVA y UVB, sino también de la luz azul. Tiene una textura mousse coloreada que unifica el tono de la piel. Además de todo ello, contribuirá a corregir la mancha instalada al tener en su composición principios activos como Salvia sclarea y Vitamina C estabilizada.

Vale recordar que cualquier rutina despigmentante requiere constancia en el tratamiento y un periodo mínimo de aplicación de 2 meses, entonces, ¿qué esperas para iniciar hoy tu rutina Skin D-Pigment?

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.